Semana mundial de la lactancia materna
En nuestro día a día cuidando a madres embarazadas y atendiéndoles en sus partos y post-parto nos hacen muchas preguntas sobre la lactancia.
La lactancia debería de ser un asunto de las madres más que de los/las sanitarios/as pero justo venimos de generaciones de madres que pocas veces han dado el pecho a sus bebés.
Hoy en día la OMS (Organización mundial de la salud) y otras asociaciones médicas están empeñadas en la promoción de la lactancia materna por las ventajas que proporciona a nivel de salud a las madres y a los bebés.
Siempre y cuando sea deseo de la madre amamantar, al haber sido adecuadamente informada sobre esas ventajas, ofrecemos todo nuestro apoyo. Y también a las que no lo deseen.
Existen diferentes figuras profesionales que ofrecen asesoramiento a las madres durante el embarazo y la lactancia: enfermeras, matronas, ginecólogos/as, pediatras, en el hospital y en el centro de salud.
Muchas madres refieren información contradictoria y les resulta difícil orientarse y encontrar respuestas que les den seguridad y autoconfianza. Además internet y las experiencias de las amigas y familiares que les rodean aumentan su incertidumbre e inseguridad. Existen sanitarios/as formados/as específicamente en asesoramiento a la lactancia, no son todos, y las IBCLC, consultoras certificadas en lactancia.
Por otro lado, lo que se aprende en los grupos de madres que tienen experiencia en lactancia, entre pares, como en las reuniones de La liga de la leche, muchas veces aporta más información de la que proporcionan los/as sanitarios/as.
Por nuestra experiencia recomendamos a todas las embarazadas acudir a reuniones de madres y a alguna charla sobre la lactancia materna. Lo más importante es que las madres que quieren amamantar tengan la autoconfianza suficiente para lidiar con los cambios y las dificultades que puede suponer en los primeros días o meses y para escuchar solo los buenos consejos. El empoderamiento de las mamás evitaría muchas complicaciones.
Información y recomendaciones que nos parecen importantes para todas y todos.
Alberta es IBCLC, consultora certificada de lactancia.